ASINCA Celebra con Gran Éxito la Jornada “El Valor de las Entidades Urbanísticas de Conservación para el Desarrollo de las Zonas Industriales”

  • La Jornada fue inaugurada por la Consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, quien expuso la actuación de la corporación insular para apoyar el desarrollo industrial.
  • Juan Manuel Gabella, Director Insular de Industria del Cabildo de Gran Canaria, Juan Acosta Presidente de ECOAGA, Ángel Medina Presidente de GOROECO y Luis Vázquez Presidente de AEDICA debatieron en una Mesa de Debate sobre el importante papel de los Entes de Conservación.

ASINCA organizó el pasado 16 de octubre la jornada “El valor de las Entidades Urbanísticas de Conservación para el desarrollo de las zonas industriales” con el objetivo de poner en valor a las Entidades Urbanísticas de Conservación como instrumentos clave para la gestión eficiente, el mantenimiento y la modernización de las zonas industriales y las áreas empresariales.

La jornada se desarrolló en el marco del proyecto que ASINCA está desarrollando para impulsar la constitución de entidades de conservación en Áreas Industriales de Gran Canaria- Acción Piloto Zona Industrial Díaz Casanova- Vista Hermosa financiado por el Cabildo de Gran Canaria.

La jornada fue inaugurada por Minerva Alonso, Consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y por la Secretaria General de ASINCA, Laura Dapresa quienes coincidieron en afirmar que unas zonas industriales bien gestionadas, sostenibles y competitivas son esenciales para el desarrollo económico de la isla, para generar un empleo de calidad y para la realización de inversiones.

En la jornada se presentó la Guía orientativa para la constitución de Entidades urbanísticas de Conservación de Zonas industriales, elaborada por ASINCA junto al asesor jurídico, Víctor Pérez, con el objetivo de ofrecer un documento práctico que oriente tanto a empresas como a propietarios en el proceso de creación y gestión de estos entes.

Valentín Brito de MOSAECO expuso en su intervención la importancia de los planes estratégicos para las zonas industriales, un tema clave para avanzar hacia modelos de gestión más sostenibles y coordinados.

La Jornada se cerró con una interesante mesa redonda en la que intervino Juan Manuel Gabella, director insular de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Juan Acosta Presidente de ECOAGA, Ángel Medina Presidente de GOROECO y Luis Vázquez Presidente de AEDICA quienes debatieron sobre la importancia de que los empresarios tengan claro los beneficios de disponer de un ente de conservación y la necesidad de planificar y disponer de una hoja de ruta para realizar inversiones. También se habló sobre la necesidad de que las administraciones públicas se impliquen en la gestión de los Entes de conservación y que destinen recursos a las mismas. Finalmente, se compartieron experiencias, desafíos y oportunidades de la colaboración público-privada de cara al futuro.

ASINCA difundirá en los próximos días la Guía Orientativa para la Constitución de Entidades de Conservación que hemos realizado gracias al apoyo de la Consejería de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria.

El evento celebrado en la Cámara de Comercio de Gran Canaria acogió a un gran numero de asistentes, que tuvieron la oportunidad de intervenir en diferentes momentos de la jornada para dar su opinión sobre la necesidad de implicar a las corporaciones municipales en la gestión de las Entidades de Conservación.