Promoción y difusión de la empleabilidad en la industria

Actuación subvencionada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, del Gobierno de Canarias.

Impulsamos el futuro profesional de los jóvenes canarios acercándolos al sector industrial.

Este innovador proyecto, respaldado por el Gobierno de Canarias y la Consejería de Educación y Formación Profesional, tiene como objetivo despertar vocaciones industriales entre los estudiantes de Canarias, fomentar su empleabilidad y reforzar los lazos entre centros educativos y empresas del sector.

 Objetivos principales

  • Identificar profesiones industriales con alta demanda no cubierta.
  • Promover oportunidades reales de empleo en la industria canaria.
  • Desarrollar estrategias de orientación profesional atractivas para jóvenes y sus familias.
  • Crear sinergias entre empresas, estudiantes y centros educativos.

 ¿Cómo lo hemos desarrollado?

A través de una serie de fases estructuradas:

  • Identificación de empresas y profesionales del sector.
  • Formación a los representantes de las empresas seleccionados.
  • Dinámicas participativas en el aula, dirigidas a alumnado entre 3º ESO y 2º Bachillerato.
  • Visitas guiadas a empresas.
  • Itinerarios formativos en dípticos.
  • Vídeo-entrevista a los representantes de las empresas.

 Centros Participantes

Más de 25 centros educativos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma forman parte de esta red de colaboración activa.

 

 Empresas

Participan en este proyecto 28 de las empresas más punteras del sector industrial, con expansión a nivel nacional e internacional.

 Beneficios

       
Para el alumnado:   Para los centros educativos:   Para las empresas:
  • Mayor conocimiento práctico del entorno laboral.
  • Motivación y orientación hacia profesiones con futuro.
  • Contacto directo con empresas industriales.
 
  • Alianzas estratégicas con empresas.
  • Mejora de la orientación vocacional.
  • Implicación activa de las familias.
 
  • Mejora de la imagen corporativa y visibilidad en la comunidad.
  • Acceso directo a futuros profesionales.
  • Fortalecimiento del tejido industrial canario a través de la colaboración.

Contenidos generados