Aprobada la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada) para 2021-2027

El B.O.C. publica la Resolución de 16 de febrero de 2023, que dispone la publicación del Acuerdo por el que se aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada).

Las Estrategias de Especialización Inteligente (Smart Specialization Strategies, S3, por sus siglas en inglés) han sido un enfoque innovador para el desarrollo económico y para la formulación de nuevas políticas de I D i en Europa. Persiguen que las regiones europeas identifiquen y desarrollen sus propias ventajas competitivas, a través de la concentración de recursos públicos en aquellas actividades económicas en las que cada región cuenta con capacidades relevantes y potencial de desarrollo.

Las S3 definen estas áreas prioritarias considerando el potencial económico y científico-tecnológico de las regiones. Asimismo, promueven el uso eficiente y eficaz de los fondos estructurales europeos, enfocándose en estas prioridades para maximizar el potencial de desarrollo económico regional y la transición a un modelo de economía basada en el conocimiento.

La RIS3 ampliada aprobada mediante esta Resolución define cinco estrategias de acción para hacer frente a los desafíos que afronta la región en relación con las transiciones digital y sostenible:

- Estrategia 1. Perspectiva de la generación y valorización del conocimiento

- Estrategia 2. Perspectiva de talento

- Estrategia 3. Perspectiva de internacionalización

- Estrategia 4. Perspectiva de foco y priorización (especialización)

- Estrategia 5. Perspectiva de territorio

Su formulación estratégica establece prioridades sectoriales hacia las áreas económicas que constituyen una seña de identidad de la región y sus transiciones industriales, que son los siguientes:

- Turismo digital y sostenible.

- Salud y bienestar.

- Industria de la economía azul.

- Industria de astrofísica, espacio y aeronáutica.

- Industrias emergentes.

Adicionalmente a las prioridades sectoriales, define dos prioridades transversales, referidas a la digitalización y la sostenibilidad, que requerirán las contribuciones procedentes de todos los ámbitos, y que promoverán la interdisciplinaridad y la combinación de temáticas y tecnologías.

Para cada una de las prioridades sectoriales y transversales la RIS3 ampliada expone un breve estado de la situación, destacando la importancia que tiene para la región, se identifican los agentes clave de la cuádruple hélice en cada caso y el protagonismo que han tenido en proyectos colaborativos. A partir de esta información de base se han identificado los principales retos o cuellos de botella que impiden la adopción de la innovación, y a continuación se proponen una serie de proyectos estratégicos transformadores de la realidad actual.

Esta noticia se ha generado como parte de las acciones desarrolladas en la Campaña de promoción de la sostenibilidad y la Industria 4.0 en el Sector Industrial, proyecto subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.