Convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de acciones para la formación de Cualificación y Recualificación de las capacidades para la transición ecológica

(09‐12‐22) Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias la resolución de 30 de noviembre de 2022, de la Presidenta del Servicio Canario de Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas al desarrollo de acciones para la formación de Cualificación y Recualificación ‐ Reskilling y Upskilling ‐ de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos y mejora de las capacidades para la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se acuerda su tramitación por urgencia.

Objeto: Establecer las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la formación no formal de Cualificación y Recualificación ‐ Reskilling y Upskilling ‐ de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en sectores estratégicos, de acuerdo con la dotación presupuestaria asignada a tal fin, incluida en la Inversión 1 del Componente 20 “Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Proyectos subvencionables en la Convocatoria 2022:

  • Para la modalidad a): Proyectos de empresas para la formación de sus trabajadores vinculados mediante una relación laboral, y que permitan la actualización de sus competencias profesionales o la adquisición de otras nuevas en el marco sectorial y empresarial de que se trate. Se podrá incluir en estos proyectos la organización de procedimientos previos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia Estos proyectos podrán ser financiados hasta un máximo del 30% de los fondos disponibles en esta convocatoria.
  • Para la modalidad b): Proyectos de agrupaciones empresariales, consorcios, organismos y entidades sectoriales que representen o agrupen empresas, destinados a la formación de trabajadores de un conjunto de empresas pertenecientes o vinculadas al beneficiario, y que permitan la actualización de sus competencias profesionales o la adquisición de otras nuevas en el marco sectorial y empresarial de que se tr Se podrá incluir en estos proyectos la organización de procedimientos previos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral. Estos proyectos podrán ser financiados hasta un máximo 40% de los fondos disponibles en esta convocatoria.
  • Para la modalidad c): Proyectos de entidades sin ánimo de lucro que presenten propuestas de formación, y en su caso, de acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral, para la población activa en búsqueda de empleo, así como para colectivos de especial Estos proyectos podrán ser financiados hasta un máximo del 30% de los fondos disponibles en esta convocatoria.

Entidades beneficiarias:

  • Para la modalidad a): Empresas, a título individual y que presenten proyectos de formación y, en su caso, de acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia l Las empresas podrán ser de titularidad de personas físicas o jurídicas.
  • Para la modalidad b): Agrupaciones de empresas, consorcios, organismos y entidades sectoriales, de cualquier dimensión, que presenten proyectos de formación, y en su caso de acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral, para un número conjunto no inferior a 20 trabajadores de las distintas empresa
  • Para la modalidad c): Entidades sin ánimo de lucro que presenten proyectos de formación, y en su caso de acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral, para población activa en búsqueda de empleo, así como para colectivos de especial vulnerabilida

No podrán participar en estos proyectos personas ocupadas que no pertenezcan a colectivos de especial vulnerabilidad.

Las entidades beneficiarias podrán ejecutar sus proyectos a través de empresas especializadas en formación, en los términos previstos para la subcontratación en la base reguladora séptima. Asimismo, los proyectos de formación podrán canalizarse mediante figuras contractuales admitidas en derecho, con centros educativos o centros autorizados para impartir formación profesional para el empleo y sin perjuicio de las responsabilidades para el beneficiario recogidas en la base reguladora cuarta.

Las entidades beneficiarias además del resto de condiciones establecidas en la base cuarta requerirán:

  1. Tener al menos un centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Canarias y mantenerlos al menos durante el periodo de prestación de las actividades objeto de subvención.
  2. Prestar la formación presencial objeto de desde centros de trabajo situados en la Comunidad

Autónoma de Canarias.

Entidad colaboradora: Se prevé que la gestión de la presente subvención, así como el pago de las subvenciones a las entidades beneficiarias, sea efectuada por medio de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (Funcatra).

Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes de concesión de subvenciones se dirigirán a la Dirección del Servicio Canario de Empleo, conforme al modelo establecido en la convocatoria, del 7/12/2022 al 14/12/2022.

Las solicitudes presentadas fuera del plazo previsto en la convocatoria serán inadmitidas.

La presentación de solicitudes y documentación complementaria se realizará de forma obligatoria a través de medios electrónicos en la sede electrónica única del Gobierno de Canarias, a través del siguiente enlace:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramitador/creacion/tramites/7803

Porcentaje subvencionable y pago de las ayudas: El pago de la subvención se realizará con carácter anticipado por el 100% de la ayuda concedida, tramitándose por la entidad colaboradora tras la notificación de la concesión. Las entidades beneficiarias estarán exentas de prestar garantías.

Dotación presupuestaria: para esta convocatoria se dispone de un presupuesto de 8.003.824,99 €

El procedimiento de concesión se tramitará en régimen de concurrencia competitiva.

Las características de la formación, de las acciones de acompañamiento, los criterios de valoración de las solicitudes y demás información relevante sobre esta convocatoria se encuentra detalladas en la propia resolución.

Enlace a la resolución del 30 de noviembre del 2022

Enlace al extracto de la resolución del 30 de noviembre del 2022

Enlace a la tramitación, documentación y más información de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Esta noticia se ha generado como parte de las acciones desarrolladas en la Campaña de promoción de la sostenibilidad y la Industria 4.0 en el Sector Industrial, proyecto subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.