Nuevas bases reguladoras de subvenciones para proyectos de promoción exterior e internacionalización de empresas canarias, Canarias Aporta y de internacionalización digital, Aporta Digital

Publicación en el BOC de la ORDEN de 10 de noviembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir la concesión de subvenciones para proyectos de promoción exterior e internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta) y de internacionalización digital (Aporta Digital), cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El objeto de las presentes bases es la regulación de la concesión de:

  1. Subvenciones destinadas a la promoción exterior de los productos y servicios de las PYMEs canarias en los mercados internacionales o en el resto del territorio español (Canarias Aporta).
  2. Subvenciones dirigidas a proyectos de promoción exterior de las PYMEs canarias utilizando la digitalización y el comercio electrónico en sentido amplio, el Aporta Digital. Los proyectos Aporta Digital, además de los relativos al e-commerce, serán aquellos que faciliten la digitalización de la empresa y la conexión, a través de medios digitales, con los operadores ubicados fuera de Canarias (Aporta Digital).

Beneficiarios: pequeñas y medianas empresas canarias, personas autónomas y fundaciones privadas que acrediten ejercer una actividad económica y siempre que esté recogido en el objeto social de la fundación (artículo 24.1 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones), que realicen un proyecto de promoción exterior e internacionalización de los recogidos en la base octava. También agrupaciones de pequeñas y medianas empresas canarias, constituidas en cualquiera de las formas jurídicas admitidas por la normativa mercantil vigente, y agrupaciones empresariales sin personalidad jurídica.

Las empresas o agrupaciones referidas deberán contar con, al menos, un año de constitución al momento de presentar la solicitud de subvención. Esta exigencia se aplicará a las empresas que conforman la agrupación empresarial, pero no así a la estructura agrupada con la que se presentan al programa.

Las empresas beneficiarias en su modalidad, individual o agrupadas, deberán:

  • Tener su domicilio fiscal en Canarias, o tener un establecimiento permanente en esta Comunidad Autónoma.
  • Tener, al menos, un año de constitución al momento de presentar la solicitud.
  • Disponer y demostrar tener capacidad financiera suficiente para abordar un proceso de internacionalización.
  • Disponer como mínimo de un producto o servicio propio con potencial de internacionalización.
  • Estar inscritas en la Enterprise Europe Network-Canarias (EEN-Canarias).
  • Ejercer una actividad económica.

Además, para poder ser beneficiario de la línea Aporta Digital, la empresa o agrupación solicitante deberá acreditar:

  • Tener un mínimo de 2 personas trabajadoras contratadas en plantilla a jornada completa en el año previo a esta solicitud.
  • Haber comercializado y/o realizado ventas y/o recibidos ingresos de cualquier índole debido a su modelo de negocios.
  • Disponer de página web o aplicación móvil donde se encuentren los productos/servicios ofertados por la empresa.

Las convocatorias que se aprueben al amparo de las presentes bases podrán ser abiertas, en cuyo caso, deberá concretarse el número de procedimientos sucesivos que se realizarán a lo largo de uno o varios ejercicios presupuestarios, e indicarán los créditos presupuestarios, la cuantía total máxima de las subvenciones convocadas, el plazo de presentación de solicitudes, y el plazo de resolución y notificación.

Tipos y duración de los proyectos subvencionables

La duración de cada uno de los proyectos puede llegar a ser de un máximo de 3 años:

  1. A) Proyectos de promoción internacional Canarias Aporta (Canarias Aporta).
  2. a) Proyectos nuevos: primer año.
  3. b) Proyectos de consolidados: segundo y tercer año.
  4. B) Proyectos del Aporta Digital (Aporta Digital).
  5. a) Proyectos nuevos: primer año.
  6. b) Proyectos de consolidación: segundo y tercer año.

Los proyectos nuevos de las líneas Canarias Aporta y Aporta Digital deberán disponer de Planes de Promoción Internacional y/o Promoción Exterior en el territorio nacional, a tres (3) años vista (el ejercicio que es proyecto nuevo, así como los dos ejercicios de consolidación posteriores).

Gastos subvencionables: Tendrán la consideración de gastos subvencionables, los siguientes:

El importe de la subvención por proyecto se calculará fijando el porcentaje del 50% sobre los costes subvencionables. El restante 50% debe ser aportado por la propia empresa, no pudiendo hacer uso de otras subvenciones o ayudas públicas.

No serán subvencionables los proyectos que, teniendo en cuenta los criterios de valoración y la distribución del presupuesto disponible, no alcancen un mínimo de veinte mil (20.000) euros de gasto subvencionable o que la cuantía de la subvención no alcance un mínimo de diez mil (10.000) euros.

El importe acumulado total de ayudas recibidas por empresa no podrá superar los doscientos mil (200.000) euros durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales y cien mil (100.000) euros si se refiere a empresas de transporte de mercancías por carretera.

Esta noticia se ha generado como parte de las acciones desarrolladas en la Campaña de promoción de la sostenibilidad y la Industria 4.0 en el Sector Industrial, proyecto subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.